jueves, 1 de diciembre de 2016

El Aprendizaje del siglo XXI

El aprendizaje del Siglo XXI
   
    La herencia científica del siglo XX nos impone una revisión profunda del concepto de aprendizaje. El niño que nace en el siglo XXI o en los últimos años del Siglo XX lo hace en un mundo diferente, un mundo que entre otras cosas ha surgido del avance científico y tecnológico mayor de la historia, que abre al hombre posibilidades de acceso a universos hasta ahora impensables.

Resultado de imagen para aprendizaje del siglo xxi



     El aprendizaje del siglo XXI es aquel que esta inmerso en las tecnologías que día con día se van generando, y que sirven para que los alumnos aprendan de una manera mas rápida, con la ayuda de las herramientas que nos proporciona la tecnología.

    Los temas que aborda el aprendizaje del siglo XXI, son los siguientes:

  •     Generación Conectada.- Nuestras generaciones usan el Internet como una nube que conecta a todos; lo usan como oxígeno que sostiene sus vidas digitales.
  •    Educación-Entretenimiento.- Socializar, enseñar y aprender convergen; crear entornos de aprendizaje y enseñanza más inclusivos. Entornos lúdicos para evaluación. Estudiantes como consumidores y generadores de información.
  •   Colaboración.- Fomentar inquietud y apoyar trabajo en equipo. Promover interacción en cualquier lugar de la escuela Formar redes sociales sobre la base de la colaboración dentro y fuera del plantel.
  •      Movilidad.- Enseñanza y aprendizaje más allá del aula Red dentro y fuera de las aulas en cualquier momento y lugar. Apoya las funciones académica, administrativa y social. Computadoras, móviles y Smartphones Mantener la seguridad y hacer seguimiento de activos con redes Wi-Fi.

       
     Video del aprendizaje en el siglo XXI


    Rol del docente del siglo XXI

  El docente del siglo XXI, el cual debe estar dispuesto a asumir la diversidad del conocimiento y nuevas tecnologías, ser más creativos e innovadores, adaptarse al nuevo enfoque del siglo XXI, para poder proporcionar el proceso de enseñanza y aprendizaje y formar profesionales con excelencia educativa, tanto en el aspecto cognitivo como humano y ético-moral.

Resultado de imagen para rol del docente en el siglo xxi

  Rol del alumno del siglo XXI

      Los estudiantes del siglo XXI son personas que exploran y construyen activamente su conocimiento. Lo hacen por medio del intercambio y la colaboración con otros, por lo que la comunicación y el diálogo adquieren un lugar importante. Pueden aprender por cuenta propia, identificar necesidades, investigar, resolver problemas, producir. Son capaces de evaluar su proceso de aprendizaje y el de sus compañeros en un ambiente de respeto y confianza mutua.

            El estudiante del siglo XXI se le denomina de diversas formas para una generación: 
    a) Generación Net.
    b) Generación Dig
    c) Generación Milenio, Nintendo
    d) Generación TIC
    e) Nativos Digitales
El reto docente vs estudiantes del siglo XXI


     Considero, que las herramientas que nos proporciona el siglo XXI, al utilizarse de forma correcta, pueden ayudar a los alumnos a que tengan un mayor aprendizaje significativo, pues las tecnologías como lo es, el Internet, Computadores, móviles, redes sociales, etc., son muy inmensos en su contenido, y actualmente dependemos mucho de ellos, teniendo un rol el docente, de guía, de facilitador y de mediador, entre otras cosas.



Referencias



   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario